lunes, 21 de enero de 2008

El primer trimestre del Embarazo

El primer trimestre comprende hasta las 14 primeras semanas de embarazo, y se caracteriza por la adaptación de su cuerpo al mismo. Es probable que durante este tiempo usted no se sienta embarazada, pero su cuerpo está sufriendo una serie de modificaciones necesarias para alojar al nuevo ser. Comenzarán a secretarse grandes cantidades de hormonas, las cuales la afectarán de diferentes manera, quizá le provoquen estados de ánimo cambiantes, variaciones en el libido y cambios por sus gustos y hábitos alimenticios.

Su cuerpo comenzará a cambiar. Su metabolismo se incrementará entre un 10 y un 25%, es decir su cuerpo acelerará sus funciones. Su volumen sanguíneo aumentará en aproximadamente 1.5 litros, a partir de la décima semana, por lo que su corazón tendrá que aumentar el ritmo de sus latidos, los pulmones trabajarán más, su respiración se tornará más rápida para oxigenar al feto, sus riñones limpiarán y filtrarán un 50% más de sangre.

Sus pechos se agrandarán (los depósitos de grasa aumentan) y serán más sensibles debido a la acción de las hormonas del embarazo. La areola se obscurecerá debido a la acción de la melanina (pigmento de la piel) y comenzarán a aparecer pequeños nódulos llamadas tubérculos de Montgomery, los que se encargarán de lubricar el pezón y la aureola. Se desarrollarán nuevos conductos para la leche y sus venas se tornarán azuladas debido al incremento de afluencia de sangre.

Su útero se agrandará, aunque quizá no sea muy notorio, sin embargo éste presionará su vejiga provocando la necesidad de orinar frecuentemente. Las fibras musculares que forman su útero se engrosan. Aumentará el perímetro de su cintura.

Su piel puede sufrir cambios, volverse seca o grasosa, padecer acné, obscurecerse ligeramente. Todas las marcas de nacimiento, pecas y lunares o cicatrices recientes se obscurecerán a lo largo del embarazo.
Es probable que sufra de malestares como nauseas, vómitos, mareos, dolores de espalda, sobre todo en la región lumbar y coxis, fatiga y sueño incontrolable, sensibilidad a los olores y a algunos sabores, salivación excesiva, indigestión, flatulencias, constipación (estreñimiento) e inflamación.

Durante el primer trimestre es probable que aumente entre 1 y 3 kilos, si no sufrió nauseas y cuidó debidamente su alimentación (consultar capítulo de alimentación), recuerde que es importante comer bien y sano, más no por dos

0 comentarios:

Design konnio.com