Un fin de semana en Ávila -muy accesible para los madrileños y una gran parte de España- es ideal. Incluso en los mayores rigores del invierno, pocas ciudades y entornos permiten trasladarse en el tiempo de forma tan especial. Lugares para visitar en la ciudad de Ávila, Patrimonio de la Humanidad.
Murallas (siglo XI), es el monumento más emblemático y espectacular de la ciudad, Puertas del Alcázar y San Vicente.
Catedral (s. X-XIV), templo fortaleza.
Conventos: Convento de Santa Teresa, Convento de las Madres, Convento de Santo Tomás...
Ermitas: Ermita de Nuestra Señora de Sonsoles, de San Segundo...
Los Cuatro Postes: magnífica panorámica de la ciudad y la muralla
Museos y exposiciones: Museo Provincial de Arte, Museo de Arte Oriental, Palacio Los Serrano.
Compras: hay que aprovechar que en los conventos hacen dulces y pastas muy ricas. Hay dos: El Convento de Santa María de Jesús (monjas clarisas) y el monasterio de Santa Ana.
Restaurantes: hay tres restaurantes que destacan en la ciudad. El Almacen (cocina creativa, Carretera de Salamanca, 6. Teléfono: 920 25 44 55), Doña Guiomar (clásicos de la cocina e innovaciones, Tomás Luis de Victoria, 3. Teléfono: 920 25 37 09), Alcaravea (más barato que el Almacen, para gente joven Plaza de la Catedral, 15. Teléfono: 920 22 66 00).
Tapas: otra posibilidad son los excelentes bares de tapas de la ciudad (El Sol, El Tablón, La Oca, Casa Postas...).
Cocina de Avila: imprescindible la carne, la famosa ternera de Avila, negra ibérica de una calidad excepcional, una de las razas protegidas más antiguas de Europa. Hay que recordar que como buena tierra castellana los asados son exquisitos (cochinillo, lechazo...). Las legumbres son excepcionales, especialmente las alubias del Barco de Avila. Muy apreciados son los quesos de cabra del Valle del Tiétar y las yemas de Santa Teresa, sin olvidar las famosas glorias.
Alojamiento-Hoteles en Avila: Nuestra recomendación es el Parador de Turismo de Avila (****), estratégicamente situado en el recinto amurallado. Aunque hoy es posible encontrar otras atractivas alternativas, incluso hasta un moderno hotel con golf y spa el Avila Golf Hotel (****). También son una buena opción el Palacio de Los Velada (****) y el Palacio de Valderrábanos (****), ambos dentro del recinto amurallado. Hoteles más baratos: Hospedería La Sinagoga (**) y Hotel Arco San Vicente (**)
Provincia de Ávila
Unos lugares y paísajes de ensueño. Pueblos más atractivos e importantes: Arenas de San Pedro, Arévalo, El Barco de Avila, Hoyos del Espino y Piedrahita. Nuestra recomendación de urgencia: una visita a Piedrahita y la Barco de Avila, comiendo en El Casino (en el Barco) o en Gran Duque y su ternera, las patatas revolconas en Piedrahita.
Sierra de Gredos. Una mención aparte hay que hacer de la Sierra de Gredos. A través de Hoyos del Espino se puede acceder a la cara norte con fácil acceso a la Plataforma, (Circo de Gredos, La Laguna Grande) Está área merece atención por sí misma con un finde semana enterito en esta zona, alojándose en el Parador de Gredos o en hoteles con encanto como el El Milano Real.
lunes, 14 de enero de 2008
Qué se puede ver y visitar en Avila
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario