Lanzarote es la isla más nororiental de todas ellas. Tiene una superficie de 800 m2. y tiene 126.000 habitantes. Está situada a 1.000 Km. de la Península Ibérica y a 100 Km. del litoral africano.
Su relieve es muy poco montañoso, la altura más alta es el volcán Timanfaya, que está a 700 mts. del nivel del mar.
Su clima es privilegiado, ya que tiene una temperatura media anual es de 20º; 24º en verano y 17º en invierno de media.
Contrariamente a la idea preconcebida de que se trata de una isla de vacaciones, hoteles y vida nocturna, Lanzarote es rica en agricultura. Lanzarote nos ofrece zonas urbanas, rurales, paisajes lunares, museos y monumentos…Sus espacios naturales, su conservación, su planificación rural y urbanística, su ecosistema, su capacidad de adaptación y de transformación de sus espacios naturales en monumentos, llevaron a la UNESCO en 1993 en declararla Reserva Natural de la Biosfera.
Lanzarote ha desarrollado una agricultura muy especial y adaptada a su terreno. El cultivo en enarenados volcánicos, la cría de cochinillas, la pesca y la industria de la sal, son algunos de sus logros. Su Plan Lanzarote en la Biosfera pretende frenar el crecimiento masivo de hoteles y servicios enfocados al turismo, en detrimento de la conservación de los espacios naturales.
Lanzarote está bien conectado con la Península Ibérica y con el resto del mundo a través de su aeropuerto internacional, que se encuentra situado a 5 Km. de Arrecife, en el término municipal de San Bartolomé y de su puerto. Tiene una buena red de carreteras, que permiten visitarla cómodamente en coche o en bus.
Su Historia
Las isla era habitada por los aborígenes o guanches desde los siglos I-II a.J.C., hasta que en el año 1312 un navegante genovés llamado Lanceloto Molocella, la ocupó poniéndole su nombre. En el año 1402 comenzó la conquista de Canarias por parte de los españoles y pasó a formar parte, de una forma rápida y pacífica, del Reino de España. La conquista fue avanzando lentamente y los españoles fueron conquistando todas las islas. La contienda duró 100 años.
Arrecife su capital
Arrecife es su capital, su centro administrativo y comercial. Es una ciudad portuaria con mucha actividad comercial. Es una ciudad muy animada, que tiene su parte moderna de edificios actuales y su parte de playa paseo marítimo con palmeras. Tiene 30.000 habitantes. Sus calles comerciales y financieras están por la calle Real o León y Castillo. Por la zona del Charco de San Ginés, es por donde se originó la ciudad y ésta creció alrededor de la Iglesia de San Ginés, es una zona tranquila para pasear. La marcha y el ambiente de la ciudad se encuentra por la calle José Antonio y aledaños.
Castillo de San José: Data del siglo XVIII, es el edificio más antiguo y está situado en una colina en el Puerto de Naos (Tel.: 928 81 23 21), en la misma ciudad. Fue construido en 1590 por el ingeniero italiano Leonardo Torriani. El castillo consta de una muralla almenada, el Puente de Bolas y la barbacana principal. Fue restaurado y adaptado por el arquitecto canario César Manrique, a fin de convertirlo en un Museo Internacional de Arte Contemporáneo, alberga una colección de obras de arte del siglo XX, recogiendo obras, de Chillida, Picaso, Miró; y también hay un muy buen restaurante.
Castillo de San Gabriel (Tel.: 928 80 28 84): El cual está situado en un islote en frente de la ciudad y unido a ésta por un brazo de tierra. El Rey Carlos III lo hizo construir en la parte norte del puerto, para tener otra base defensiva en la ciudad (1778-79). Años más tarde lo convertirían en museo. Se trata del Museo Arqueológico. Ha sido declarado Monumento Histórico.
Iglesia de San Ginés: La mandó construir en XVII el Obispo don Manuel Verdugo y Alviturria, natural de Las Palmas. Su campanario es del siglo XIX.
Casa de la Cultura: Es una casona nobiliaria construida a mediados del siglo XIX.
Casa de los Arroyo: Casa particular convertida en Centro Científico Cultural.
La Gastronomía Canararia: pulse aquí para más información.
La cocina de Lanzarote es la misma que, que en las Islas Canarias. Sólo que en Lanzarote pescan corvinas, cherne y viejas. Luego tienen costumbre de salar los pescados como: tollos, jareas y pejines. Los abren por el lomo los salan y los dejan secar al sol. Los Vinos de la comarca de La Geria, son muy reputados.
Restaurantes en Lanzarote: Ver:
Guía de restaurantes de Arrecife: Restaurante ubicado en el Castillo de San José (c/ Castillo de San José s/n, 35500 Arrecife, Tel: 928 81 23 21): Buena cocina canaria, vistas al mar; Restaurante Colón (c/ Cactus, s/n, Tel.: 928 30 56 49): Buena cocina creativa, vistas al mar; Restaurante Aguaviva (c/ Mástil, 31, 35500 Arrecife, Tel.: 928 82 15 05): Es el mejor de la ciudad, cocina del norte buenísima; Restaurante Altamar (c/ Parque Las Islas Canarias, s/n, 35500 Arrecife, Tel.: 928 800 000): Cocina Mediterránea e internacional.
Los mejores restaurantes de la isla: Restaurante La Cañada (c/ César Manrique , 3, en Puerto del Carmen, Tel.: 928 51 21 08). Cocina clásica internacional; Restaurante Aguaviva (c/ Mástil, 31, en Playa Honda en San Bartolomé, Tel.: 928 82 15 05): Cocina creativa; Restaurante Puerto Viejo (c/ Timple, 7, 35510 Puerto del Carmen, Tel.: 928 511 917): Pescados y carnes a la brasa, cocina creativa, platos especiales niños, en frente del puerto; Restaurante El Faro (c/ Alegranza, 3, 35510 Puerto del Carmen, Tel.: 928 514 790): Cocina tradicional canaria, pescados frescos, vista al mar; Restaurante Papagayo Beach (Av. de las Playas, 29, 35510 Puerto del Carmen, Tel.: 928 510 384): cocina mediterránea, buen pescado fresco; Restaurante Casa Pedro (Av. Playa Blanca, 7, 35570 Yaiza, Tel.: 928 517 965): Cocina canaria y marinera; Restaurante El Sombrerito (Av.Libertad, 61, Tías, Tel.: 928 524 001): Cocina tipica canaria, especialmente carnes a la brasa; Restaurante Acatife (c/ San Miguel, 4, Teguise, Tel.: 928 845 037); Cocina tipica canaria; Restaurante La Era (c/ El Barranco, 3, Yaiza, Tel.: 928 830 016): Cocina típica canaria; Restaurante Portobello (Playa de las Cucharas, Costa Teguise, Tel.: 928 806 865): Cocina marinera, canaria.
Deportes en la Isla de Lanzarote
Lanzarote es el sitio ideal para la práctica de deportes por su climatología y por sus instalaciones deportivas. En especial de los deportes náuticos. Existen escuelas de todo tipo de navegación, de surf, de golf, de submarinismo…Organizan excursiones en barco…
Pesca de altura: Se puede practicar en Playa Blanca, Puerto del Carmen, Puerto Calero, Caleta del Sebo (en isla La Graciosa).
Windsurf: Se puede practicar en Costa Teguise, Playa Blanca, Costa Turísticas de Tías y La Santa.
Submarinismo: hay varias escuelas en los puertos náuticos.
Surf: En la Playa de La Santa y de Tinajo. Las playas del norte de la isla son aconsejables solamente para los profesionales por su fuerte oleaje.
Ala Delta: La isla tiene las características y el viento ideal para la practica de este deporte.
Golf: Existe un campo de golf, Costa Teguise Golf (Av. del Golf, s/n, Costa Teguise, Tel.: 928 59 05 12): Campo de 18 hoyos, situado al pie de un volcán y rodeado de una paisaje lunar.
Lo qué se puede comprar en Lanzarote
En Lanzarote se puede comprar: relojes, alcohol, artículos de electrónica, tabaco, mantelerías, vinos de La Geria, quesos hechos artesanalmente, ropa, calzado.
En los lugares de la costa como: Costa Teguise y Playa del Carmen, se pueden comprar bañadores y toallas de playa bonitos, ropa de surf, ropa y equipamientos para hacer todo tipo de deportes, en especial de navegación o de excursiones y acampada.
Artesanía: La isla tiene tradición en la alfarería (candiles, vasijas, el mojón, que es una figura típica de una pareja de novios con los miembros sexuales exageradamente grandes), cestería o cosas hechas con hoja de palma, artesanía textil (ganchillo, bordados, puntos, calado roseta). Es típica de la isla las empleitas, que son esteras hechas con hojas de palma. Otro producto típico son los Timples, instrumentos de la época de la conquista española y son típicos de Teguise.
lunes, 14 de enero de 2008
Qué ver y visitar en Lanzarote
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario