Desde el mismo momento en que descubres que estás embarazada, y especialmente si se trata de tu primer hijo/a, empiezan a asaltarte toda una serie de dudas que hacen que sientas la urgente necesidad de dar con las respuestas más adecuadas sin perder ni un minuto.
Es perfectamente normal que la incertidumbre ante esta nueva situación haga de ti un mar de dudas que quieras resolver cuanto antes. Para que no pierdas la calma y sepas en cada momento cómo actuar, vamos a responder algunas de las preguntas más frecuentes que sueles hacerte durante el periodo de gestación.
¿Cómo debo afrontar mi nueva situación?
Estar embarazada no significa que sufras ninguna enfermedad. Aunque es cierto que debes cuidarte, no tienes porqué cambiar todas tus costumbres ni acabar radicalmente con tu forma de vida. Si quieres saber qué actitudes son las más recomendables para que tu embarazo transcurra de la mejor forma posible, debes tener en cuenta lo siguiente:
Si hasta ahora has estado llevando un ritmo de vida muy activo, debes pararlo un poco y así evitar pasar por situaciones que generen estrés. Para conseguir relajarte, procura practicar ejercicios de autocontrol, como puede ser el yoga, y de respiración. Aprovecha todos los ratos libres que tengas para sentarte, a ser posible con las piernas en alto, y leer un buen libro o escuchar música. Dormir la siesta es muy recomendable.
A medida que van pasando los meses, tu metabolismo se transforma y tu vientre crece considerablemente, lo que hace que las funciones de los órganos internos afectados por la presencia del feto se vean mermadas. Esto significa que tu estómago, oprimido por la presión de tu futuro bebé, deja de funcionar a pleno rendimiento y tendrás que adaptar las comidas a tus nuevas necesidades. Evita las ingestiones pesadas y procura comer pequeñas cantidades repartidas en cinco momentos del día, y no en tres, como hasta ahora hacías.
¿Cuál es el aumento de peso normal durante el embarazo?
Normalmente, aunque dependerá de cada caso particular, al final de tu embarazo deberás haber aumentado tu peso en unos once o doce kilos. Durante los tres primeros meses de gestación, no te asustes si notas que pierdes un poco de peso, pues es perfectamente normal que ocurra.
Ya en el ecuador de tu embarazo, cuando han pasado las primeras veinte semanas, tu peso deberá ser de cuatro quilos por encima del habitual. A partir de este momento, has de ir adquiriendo, más o menos, unos 500 gramos por semana transcurrida hasta que llegue el momento de dar a luz.
¿Puedo hacer deporte?
No solamente puedes, sino que es recomendable que lo hagas. Eso sí, no todo tipo de ejercicios van a beneficiarte en tu estado. Están terminantemente prohibidos los deportes que requieran un gran esfuerzo físico, como el atletismo, el esquí o la equitación. Siempre que los practiques con moderación y suavemente, puedes ir en bicicleta, hacer natación y ejercicios de estiramiento. Los paseos también te irán muy bien.
¿Hasta cuando puedo hacer el amor para no perjudicar a mi hijo/a?
Que te quedes embarazada no tiene porqué poner punto y final a tus relaciones sexuales. Si el embarazo va transcurriendo con total normalidad, tu vida sexual será tan placentera como hasta ahora, o puede que incluso más, pues la congestión pélvica que provoca el embarazo puede permitirte alcanzar más fácilmente el orgasmo.
Solo deberás dejar de hacer el amor con tu pareja cuando se acerque el momento del parto, aproximadamente durante las tres últimas semanas. Esto se debe a que, durante la gestación, el útero está protegido por una sustancia mucosa que no deja entrar ningún elemento exterior, pero cuando llegas al último mes, esta capa protectora se desprende y, si haces el amor, el feto puede sufrir algún tipo de infección.
Esperamos que estos consejos te hayan ayudado y ahora estés mucho más tranquila.
lunes, 21 de enero de 2008
Dudas y Preguntas Durante el Embarazo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario